La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha declarado que se están investigando todos los eventos extraordinarios que precedieron al gran apagón del 28 de abril de 2025, que afectó a España y Portugal. Según Aagesen, las causas del apagón son “enormemente complejas” y todas las hipótesis, incluida la de un posible ciberataque, siguen abiertas.
EVENTOS PREVIOS AL APAGÓN
La ministra ha detallado que se están analizando varios incidentes ocurridos antes del apagón:
– La caída de una central nuclear en el sur de Francia a las 12:30 horas.
– Dos periodos de oscilaciones en las redes eléctricas europeas media hora antes del apagón.
– Un evento de pérdida de generación en el sur de España 19 segundos antes de la caída.
Aagesen ha asegurado que, en el momento del apagón, había generación suficiente para cubrir la demanda, que no era “extraordinaria”, y que no existía ningún problema de cobertura.
INVESTIGACIÓN Y MEDIDAS FUTURAS
El Gobierno está analizando más de 750 millones de datos del sistema eléctrico para determinar las causas del apagón y evitar futuros incidentes similares. Aagesen ha afirmado que, una vez se tengan certezas, se llevarán a cabo las actuaciones necesarias para que no vuelva a ocurrir.
COMPARECENCIA EN EL CONGRESO
La ministra comparecerá esta semana en el Congreso para rendir cuentas sobre el apagón y se llevarán a cabo las primeras votaciones relacionadas con el suceso.
Fuente: El Periódico de la Energía, MSN, Expansión