Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

La paralización de ayudas a la movilidad eléctrica en España provoca pérdidas millonarias y destrucción de empleo

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 27 febrero 2025
Charging electro car at the electric gas station

La suspensión del Plan MOVES III genera una caída mensual de 500 millones de euros en facturación y la pérdida de 260 empleos, según datos de AEDIVE

La paralización del Plan MOVES III en España, destinado a incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga, está provocando graves pérdidas económicas y la destrucción de empleo en el sector de la movilidad sostenible. Según la asociación AEDIVE, cada mes sin ayudas supone una caída de 500 millones de euros en facturación y la pérdida de 260 empleos directos.

El sector automotriz ha exigido al Gobierno la reactivación inmediata de las ayudas, mientras la competencia internacional —especialmente desde China— amenaza con desplazar a los fabricantes europeos. Además, se estima que la industria nacional podría perder hasta 60.000 millones de euros en inversiones privadas si no se retoman las subvenciones.

A pesar de las críticas, el Gobierno aún no ha aprobado nuevas medidas, lo que agrava la incertidumbre en un sector clave para alcanzar los objetivos climáticos de España.

Leer más

La movilidad eléctrica en España atraviesa una crisis sin precedentes. La reciente paralización del Plan MOVES III ha desencadenado pérdidas económicas significativas y una alarmante destrucción de empleo en el sector. Según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), cada mes sin estas ayudas se traduce en 500 millones de euros menos en facturación y la desaparición de al menos 260 puestos de trabajo.

Impacto económico y laboral de la suspensión del Plan MOVES III

El Plan MOVES III, implementado para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga, ha sido un pilar fundamental en la promoción de la movilidad sostenible en España. Su interrupción desde el 22 de enero ha generado una parálisis en el mercado, afectando a fabricantes, distribuidores y empresas de servicios relacionados. AEDIVE advierte que, de prolongarse esta situación, las pérdidas podrían ascender a 60.000 millones de euros en inversiones privadas necesarias para alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que contempla 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación para 2030

Reacciones del sector automotriz y demandas al Gobierno

La industria automotriz ha manifestado su descontento ante la falta de apoyo gubernamental y la rigidez en los objetivos de emisiones de CO₂ establecidos por la Comisión Europea. Durante el V Foro Anfac, representantes del sector exigieron una reactivación inmediata y retroactiva de las ayudas, así como una flexibilización de las normativas para adaptarse a la realidad del mercado. La ausencia de incentivos no solo afecta la demanda interna, sino que también debilita la posición de España frente a competidores internacionales, especialmente en un momento en que fabricantes chinos como BYD ganan terreno en el mercado europeo con vehículos eléctricos más económicos.

Competencia internacional y desafíos adicionales

La competencia con China se ha intensificado, afectando a fabricantes de componentes europeos que enfrentan un mercado estancado y una creciente presión en precios. Empresas como Valeo y Continental han experimentado caídas significativas, y se estima que en 2024 se perdieron 54.000 empleos en Europa debido a esta situación. Además, la política arancelaria de Estados Unidos añade incertidumbre, ya que podría reconfigurar el comercio y afectar a los fabricantes europeos con operaciones en América del Norte.

Posibles soluciones y perspectivas futuras

Ante este panorama, el Gobierno español ha considerado la posibilidad de implementar un nuevo decreto que recupere las subvenciones perdidas, incluyendo ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos, descuentos en puntos de recarga y exenciones fiscales para fomentar la movilidad sostenible. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha concretado ninguna medida, lo que mantiene la incertidumbre en el sector.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram