La ciudadanía prioriza la inversión en energía solar y eólica, mientras que la recarga de vehículos eléctricos recibe baja satisfacción.
El informe Global Infrastructure Index 2024 de Ipsos revela una baja satisfacción de los españoles con la red de recarga de vehículos eléctricos, situándose entre las infraestructuras peor valoradas. Solo el 27% de los ciudadanos se muestra satisfecho con esta infraestructura, mientras que un 62% la califica como pobre. Este dato contrasta con otras áreas mejor valoradas, como los aeropuertos (76%) y las redes de carreteras principales (69%), que han visto un incremento significativo en su nivel de satisfacción durante los últimos ocho años.
Entre las infraestructuras que han mejorado en percepción destacan la digital, como las redes de banda ancha y 5G, que ahora tienen un 67% de aprobación, y el sistema de abastecimiento de agua, que también alcanza ese porcentaje. Sin embargo, la red ferroviaria, aunque ha mejorado ligeramente, sigue mostrando una satisfacción moderada del 56%.
El estudio también refleja las prioridades de inversión de los españoles, con un fuerte enfoque en energías renovables. La ciudadanía señala a las infraestructuras de energía solar como la principal área para destinar recursos, con un 40% de apoyo, seguida de la ferroviaria (37%) y la red de abastecimiento de agua (36%). Las infraestructuras de energía eólica también se posicionan entre las prioridades, con un 33% de respaldo.
El informe subraya la importancia de las infraestructuras en la lucha contra el cambio climático. El 59% de los encuestados cree que estas tienen un papel crucial en la mitigación del impacto climático, pero casi la misma proporción (58%) considera que las infraestructuras actuales en España no están adaptadas adecuadamente a los futuros cambios climáticos.