Un estudio de Trina Solar revela que los módulos TOPCon superan en eficiencia a los módulos de contacto posterior, asegurando una generación de energía superior.
En el mundo de la energía solar, la tecnología fotovoltaica sigue evolucionando, y un reciente estudio de campo realizado por Trina Solar ha puesto de manifiesto que la tecnología TOPCon se posicionará como líder en este sector durante los próximos cinco años. Esta nueva generación de módulos fotovoltaicos, que se caracteriza por su alta bifacialidad y su rendimiento eficiente en condiciones de baja irradiancia, ha demostrado ofrecer una generación de energía entre un 2% y un 3% superior por vatio en comparación con los módulos de contacto posterior (BC).
El estudio, llevado a cabo entre el 16 de julio y el 10 de septiembre de 2024 en Changzhou, China, comparó el rendimiento de los módulos Vertex N 600W bifaciales de doble vidrio, que utilizan la avanzada tecnología i-TOPCon, con módulos de otro fabricante que emplean tecnología de contacto posterior con túnel (TBC) de 620W. Las pruebas se realizaron en un entorno diseñado específicamente para simular condiciones normales de instalación, lo que asegura la validez de los resultados.
Los resultados son contundentes: durante las horas de menor irradiancia, como en las primeras horas de la mañana y al final de la tarde, los módulos TOPCon generaron hasta un 6,9% más de energía en comparación con los TBC entre las 7 y 8 de la mañana, y hasta un 8,4% más entre las 5 y 7 de la tarde. Estos hallazgos corroboran estudios previos que ya indicaban un rendimiento superior de TOPCon en condiciones de baja irradiancia, donde se registró una ventaja de aproximadamente el 5%.
Además, la tecnología bifacial de los módulos TOPCon permite una mejora en la generación de energía, incluso bajo la intensa luz solar del mediodía, donde la diferencia en rendimiento se sitúa en un 2,6% en favor de TOPCon. Este avance en la eficiencia y la capacidad de generación energética se alinea con las proyecciones de Trina Solar, que estima un incremento del 1% en la eficiencia de las células solares y un aumento de más de 30W en la potencia de los módulos en el mismo periodo.
Con estos resultados, la empresa anticipa que en cinco años las células solares tándem de perovskita-silicio basadas en la tecnología TOPCon se convertirán en el estándar de calidad en la industria fotovoltaica. Así, la combinación de rendimiento y eficiencia que presenta esta tecnología no solo ofrece beneficios inmediatos a los consumidores, sino que también posiciona a TOPCon como la opción más prometedora en el horizonte energético del futuro.