La empresa emiratí amplía su presencia en el sector renovable español mediante una alianza estratégica con Endesa.
En una operación que refuerza la colaboración internacional en energías limpias, Masdar, compañía líder en energías renovables de los Emiratos Árabes Unidos, ha adquirido el 49,99% de EGPE Solar, la filial de Endesa que gestiona sus plantas fotovoltaicas en España. La transacción, valorada en 817 millones de euros, otorga a Masdar una participación significativa en una cartera solar de aproximadamente 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada.
Este acuerdo se enmarca en la estrategia de Endesa de establecer asociaciones que optimicen su perfil financiero y operativo, permitiéndole mantener el control operativo de EGPE Solar mientras comparte la propiedad con inversores estratégicos. La colaboración incluye contratos de compraventa de energía (PPA) a 15 años, asegurando que Endesa adquiera la totalidad de la energía generada por estas plantas solares. Además, se contempla la posible incorporación futura de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) que añadirían hasta 0,5 GW de capacidad adicional, mejorando la flexibilidad y eficiencia de la generación renovable.
La entrada de Masdar en el mercado español forma parte de su ambicioso plan de expansión internacional, con el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de 100 GW para 2030. Esta adquisición se suma a la reciente compra de Saeta Yield por 1.200 millones de euros, consolidando la presencia de Masdar en la península ibérica y reforzando su posición como actor clave en el sector de las energías renovables a nivel global.
La operación ha recibido las autorizaciones pertinentes, incluyendo la aprobación del gobierno español para inversiones extranjeras, y ha permitido a Endesa reducir su deuda neta consolidada en aproximadamente 817 millones de euros en 2024. Esta alianza estratégica refleja una tendencia creciente en el sector energético, donde las empresas buscan colaboraciones que les permitan compartir riesgos y recursos, acelerando así la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.