La instalación en la comarca de El Cerrato, con 16 aerogeneradores proyectados, fue rechazada por su alto riesgo para rapaces en peligro y especies protegidas, en una decisión respaldada por SEO/BirdLife.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental negativa para el parque eólico Las Viñas, proyectado en la comarca de El Cerrato, entre Palencia y Burgos, debido a los riesgos que representa para especies amenazadas de aves rapaces como el águila real y el milano real. Este proyecto, con 16 aerogeneradores de gran tamaño, se encuentra en un área de alta importancia ornitológica, el IBA Páramos del Cerrato, y cerca de una Zona Especial de Conservación (ZEC) Montes de Cerrato, lo que podría alterar los hábitats de estas especies y obstaculizar sus movimientos migratorios.
SEO/BirdLife ha solicitado la retirada del proyecto, alertando sobre los efectos acumulativos de la proliferación de parques eólicos en la región, que ya alberga diez parques activos y tiene más de 25 proyectos en trámite. La organización advierte que sin una planificación adecuada, estos proyectos pueden amenazar aún más la biodiversidad local, afectando a diversas especies de aves y quirópteros. Además, defienden el concepto de “Renovables Responsables”, abogando por una transición energética que no comprometa la conservación de la biodiversidad.
Fuentes: Energías Renovables, Cadena SER, Renewable Energies News.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa para el proyecto de parque eólico Las Viñas, planeado para la comarca de El Cerrato, entre Palencia y Burgos, en Castilla y León. La decisión surge del potencial impacto negativo sobre especies amenazadas de aves rapaces como el águila real, el águila calzada y el milano real, cuya supervivencia está en peligro debido al riesgo de colisión y la alteración de sus hábitats naturales.
SEO/BirdLife, una de las principales organizaciones conservacionistas en España, solicitó la retirada del proyecto, destacando la riqueza ornitológica del área y el peligro acumulativo que representa el aumento de parques eólicos en El Cerrato, que cuenta con diez instalaciones activas y más de 25 proyectos adicionales en trámite.
Proyecto Las Viñas y Riesgos de Colisión
El parque eólico Las Viñas, de 16 aerogeneradores de 126,5 metros de altura de buje y 175 metros de rotor, se había proyectado en una zona identificada como de gran valor ornitológico, el Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) Páramos del Cerrato. Según el Miteco, el emplazamiento supondría una amenaza significativa para especies que utilizan estas áreas para alimentación y migración, creando un “efecto barrera” que afectaría su capacidad de movimiento y supervivencia. Además, en un radio de 6 km de la ubicación se encuentra la Zona Especial de Conservación (ZEC) Montes de Cerrato, perteneciente a la Red Natura 2000, que resguarda ecosistemas cruciales para la biodiversidad.
Impacto Acumulativo de Parques Eólicos en Castilla y León
La preocupación de SEO/BirdLife se enfoca en los efectos acumulativos de los proyectos de energía eólica en El Cerrato, que no solo dañan el medio ambiente a nivel local, sino que también tienen consecuencias a mayor escala en la región. Según la DIA y reportes adicionales, el área de El Cerrato ya alberga diez parques eólicos activos con 111 aerogeneradores, y se prevé la autorización de 12 parques adicionales. Con los 16 parques en tramitación, la cantidad total de aerogeneradores en la región podría llegar a 692, algo que genera alarmas entre los defensores de la conservación de la biodiversidad, quienes destacan la falta de rigurosidad en los estudios de impacto ambiental al no considerar completamente las sinergias entre instalaciones cercanas y su efecto sobre la fauna.
Argumentos de Conservación de SEO/BirdLife
La organización SEO/BirdLife, mediante su representante de Evaluación de Impacto Ambiental, Begoña Valero, subrayó que la construcción de nuevos parques eólicos en zonas de importancia ornitológica sin una planificación adecuada pone en riesgo la conservación de especies ya amenazadas. Entre las 29 especies que se verían afectadas por el parque Las Viñas, destacan el buitre leonado, el aguilucho cenizo, el aguilucho pálido y el águila imperial ibérica, especies de gran envergadura que requieren grandes áreas de campeo. Asimismo, el área en cuestión es hábitat para 21 especies de quirópteros, lo cual amplía el alcance de los riesgos sobre la biodiversidad local.
Sector Renovable: Energías Responsables y Biodiversidad
Este caso resalta el reto de equilibrar el crecimiento de energías renovables con la protección de la biodiversidad. Los parques eólicos en Castilla y León, al igual que en otras zonas de España, juegan un papel fundamental en la transición energética, pero SEO/BirdLife y otras entidades promueven el concepto de “Renovables Responsables”. Este enfoque aboga por una evaluación ambiental rigurosa y una planificación que ubique las instalaciones lejos de áreas de alto valor ecológico. Para SEO/BirdLife, la conservación de la biodiversidad no debe verse comprometida por la urgencia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles; ambos objetivos deben ir de la mano para una transición sostenible.