La instalación en Jumilla refuerza la transición energética en la región y evita la emisión de 46.400 toneladas de CO₂ al año.
En un paso significativo hacia la sostenibilidad, Naturgy ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en la Región de Murcia, ubicada en el municipio de Jumilla. Con una potencia instalada de 34 megavatios (MW), se espera que esta planta genere anualmente alrededor de 73 gigavatios hora (GWh) de energía renovable, suficiente para abastecer a aproximadamente 21.000 viviendas.
La construcción de esta instalación ha supuesto una inversión de 26 millones de euros y ha generado cerca de 250 empleos durante su fase de desarrollo. La planta está compuesta por 62.466 paneles solares y tiene una vida útil estimada de 30 años.
Además de su contribución energética, la planta desempeñará un papel crucial en la reducción de emisiones contaminantes, evitando la liberación de 46.400 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a retirar de la circulación a 19.300 vehículos.
Naturgy ha implementado medidas ambientales complementarias, como la creación de una reserva de 144 hectáreas para la rotación de cultivos de secano y la instalación de diez cajas nido en distintos puntos de la planta. Asimismo, ha llevado a cabo una iniciativa de autoconsumo en edificios de instituciones y organizaciones no gubernamentales de carácter social y humanitario en Jumilla.
Esta inversión forma parte de la estrategia de Naturgy para promover un mix energético más sostenible y reafirma su compromiso con la transición energética, alineándose con sus objetivos de crecimiento y responsabilidad ambiental.
La puesta en marcha de la planta fotovoltaica de Jumilla representa un avance significativo en la adopción de energías renovables en la Región de Murcia, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y al desarrollo económico local.