La empresa sueca NoviOcean combina tecnologías renovables en una central híbrida para aprovechar la energía de olas, viento y sol, marcando un hito en eficiencia y sostenibilidad marítima.
La startup sueca NoviOcean ha desarrollado una central energética híbrida que une energía undimotriz, eólica y solar, destacando por su eficiencia y capacidad de reducir el espacio necesario en alta mar. La plataforma flotante, de 38 metros de largo, incorpora seis turbinas eólicas de eje vertical, paneles solares y una innovadora bomba para convertir la energía de las olas en electricidad. Esta combinación permite una capacidad de producción de hasta 1 MW por plataforma, con la posibilidad de agregar 15 plataformas en un solo kilómetro cuadrado, generando un total de 15 MW, cifra que se eleva a 25 MW si se complementa con turbinas eólicas tradicionales.
La central está actualmente en fase de pruebas en Estocolmo y ya alimenta a hogares de la isla Svanholmen. Este enfoque no solo maximiza el rendimiento, sino que también garantiza una producción más constante, ya que las olas mantienen el suministro energético incluso cuando cesa el viento. NoviOcean aspira a implementar esta tecnología en colaboración con grandes empresas de energía marina y ha recibido apoyo económico de la Unión Europea y entidades suecas como la Agencia de Energía y Vinnova, acumulando unos 30 millones de coronas suecas en subvenciones.
NoviOcean planea establecer un proyecto piloto de gran escala en América del Norte o del Sur, con miras a expandir su presencia en costas continentales donde esta solución híbrida podría optimizar recursos y espacio marino. Este enfoque híbrido representa una innovación clave en la transición hacia energías sostenibles, destacándose en el mercado de las renovables.