Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Nueva Herramienta Jurídica para Frenar el Impacto de Megaproyectos Renovables en España

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 17 octubre 2024

Una coalición de asociaciones presenta una herramienta legal gratuita para combatir la aprobación acelerada de megaproyectos renovables por fondos de inversión, amparados en la normativa europea.

Varias asociaciones españolas, entre ellas MACROrenovablesNO, la Fundación GEA Gestión Territorial y la Asociación Paisajes y Viñedos de España, han lanzado una herramienta jurídica gratuita destinada a combatir la proliferación de megaproyectos de energías renovables en zonas rurales. La herramienta está diseñada para ayudar a aquellos que se enfrenten a proyectos energéticos impulsados por fondos de inversión, que según las organizaciones, se desarrollan sin la participación adecuada de las comunidades locales.

La base de esta herramienta es la posibilidad de presentar una acción prejudicial ante los tribunales de la Unión Europea, apoyada por el “Informe Calduch”, un análisis detallado de la legislación europea vigente en materia de renovables. Este informe examina el reciente Reglamento y la Directiva europea 2023/2413, que, según las asociaciones, facilita la instalación de macroproyectos de energías renovables sin un análisis profundo del impacto ambiental, social y económico en las zonas afectadas.

Las asociaciones detrás de esta iniciativa alertan sobre el riesgo que representan estos proyectos para los paisajes rurales, los viñedos y los territorios agrícolas, temiendo que se conviertan en polígonos industriales. Además, advierten sobre los intentos de los fondos de inversión por monopolizar recursos vitales como el agua y obtener concesiones para la explotación minera y la producción de hidrógeno.

 

Fuente: energías-renovables.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram