El Gobierno polaco introduce un proyecto de ley para impulsar la energía eólica marina, reduciendo trámites y acelerando el desarrollo de proyectos.
Polonia ha dado un paso decisivo en su compromiso con la energía renovable, específicamente en el ámbito de la eólica marina. El Gobierno polaco ha presentado un proyecto de ley que busca eliminar las barreras burocráticas que han ralentizado el desarrollo de esta tecnología, vital para la transición energética del país. Este nuevo marco legislativo tiene como objetivo agilizar los procesos de concesión de permisos y subastas, así como incentivar la inversión tanto nacional como extranjera en el sector.
El país, que posee un gran potencial en el mar Báltico para la generación de energía eólica, prevé aumentar su capacidad instalada en los próximos años. Se estima que las reformas permitirán que la energía eólica marina juegue un papel clave en la estrategia energética de Polonia, contribuyendo significativamente a la diversificación de su matriz energética y la reducción de su dependencia de combustibles fósiles, particularmente del carbón.
Además de simplificar los trámites administrativos, el proyecto de ley propone incentivos fiscales y financieros para promover el desarrollo de proyectos de gran escala. Las autoridades polacas han señalado que la aceleración del desarrollo de la eólica marina es crucial no solo para cumplir con los compromisos climáticos de la Unión Europea, sino también para garantizar la seguridad energética del país.
Con estas reformas, Polonia aspira a atraer a grandes empresas energéticas y aumentar considerablemente su capacidad de generación en los próximos años, con el objetivo de alcanzar 5,9 GW de capacidad instalada en energía eólica marina para 2030.