Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

¿Por qué Cataluña produce tres veces menos energía renovable que el resto de España?

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 22 octubre 2024

Factores como las condiciones demográficas y las inversiones históricas en energía nuclear explican el rezago en la producción de energía renovable en Cataluña.

Cataluña produce solo el 15% de su electricidad a partir de energías renovables, mientras que el promedio nacional en España alcanza el 50%. Este rezago se debe a varios factores, como las condiciones demográficas y meteorológicas, pero también a una historia de inversiones en energía nuclear que ha ralentizado la transición hacia fuentes sostenibles. Joan Ramon Morante, director del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), señala que Cataluña se enfrenta a un desafío importante: ampliar las instalaciones de energías renovables, a pesar de los posibles impactos visuales y paisajísticos. A largo plazo, estas expansiones serán necesarias para satisfacer la demanda energética de forma sostenible.

Morante subraya que el retraso en Cataluña no solo es por factores geográficos o de falta de recursos renovables, sino también por una tradición inversora que ha favorecido tecnologías como la nuclear, en lugar de apostar por energías limpias como la solar o la eólica. Esto ha provocado una menor capacidad instalada de renovables, lo que obliga a Cataluña a ponerse al día si quiere cumplir con los objetivos de transición energética establecidos por la Unión Europea.

El futuro de Cataluña en términos de energía limpia requerirá una mayor apuesta por la energía solar, eólica y otras tecnologías emergentes, aunque ello suponga un compromiso social y ambiental. Las políticas y reformas para facilitar la instalación de parques renovables serán clave para acortar la brecha con el resto de España.

 

Fuentes: 3cat.cat
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram