Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Precios negativos y operación reforzada: claves del nuevo escenario para los proyectos renovables

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 7 julio 2025

8 de julio | Jornada técnica en Madrid

El mercado eléctrico español está atravesando una transformación profunda. Si en 2024 ya se alcanzaron cifras inéditas con un 9% de horas a precios cero o negativos, el primer semestre de 2025 ha elevado ese porcentaje al 14%. Esta tendencia, junto a la operación reforzada iniciada por el operador del sistema el pasado 28 de abril y al reciente Real Decreto-ley 7/2025, plantea numerosos retos y oportunidades para los agentes del sector renovable.

Para analizar en profundidad este nuevo escenario, el próximo martes 8 de julio se celebrará en el Auditorio de CMS Albiñana & Suárez de Lezo (Paseo de Recoletos, 7, Madrid) la jornada “Impacto de los precios negativos y la operación reforzada en los proyectos renovables”, un encuentro que reunirá a destacados expertos del ámbito regulatorio, técnico y de mercado.

Un programa con visión 360º del sector

La jornada comenzará con la intervención de Juan Bogas, Director de Seguimiento del Mercado en OMIE, quien explicará la evolución del mercado diario en el actual contexto de alta penetración renovable.

Seguidamente, Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY, ofrecerá una visión detallada sobre las pérdidas de generación y los apuntamientos provocados por las crecientes restricciones técnicas que impactan directamente en las instalaciones renovables.

El enfoque práctico vendrá de la mano de José Salmerón, Director General de Wind to Market, y Susana Gómez, Head of Renewable Energy en Nexus Energía, quienes compartirán su experiencia en adaptación operativa ante precios negativos y la nueva dinámica del mercado.

Uno de los puntos centrales del evento será el análisis del nuevo Real Decreto-ley 7/2025, que refuerza el sistema eléctrico español. Ignacio Grangel, socio en CMS Albiñana & Suárez de Lezo, explicará las implicaciones regulatorias de esta norma y cómo puede condicionar la estrategia y viabilidad de los proyectos renovables en marcha y futuros.

Una mesa redonda con voces clave del sector

La jornada cerrará con una mesa redonda moderada por José María González Moya, Director General de APPA Renovables, donde se debatirá sobre el futuro inmediato del sector ante fenómenos como el “cero energético” del pasado abril, el actual entorno de precios y restricciones, y los desafíos de una demanda que aún no responde al ritmo de la oferta renovable.

Participarán en este espacio:

  • Patxi Calleja, Director de Regulación de Iberdrola España
  • Francisco Valverde Sánchez, Analista de mercado
  • Sergio Sáenz, Head of ATA Storage en ATA Renewables
  • David Soler Soneira, Director General de Grupo Invesyde

Un evento imprescindible para profesionales del sector

Esta jornada está especialmente dirigida a profesionales vinculados a la operación de centrales renovables, planificación de activos, gestión de riesgos y estrategias de mercado. La asistencia presencial permitirá la interacción directa con los ponentes y asistentes, aunque también estará habilitada la inscripción en formato online.

¡No te lo pierdas! El 8 de julio tienes una cita clave para comprender hacia dónde se dirige el sector renovable en un contexto cada vez más complejo e incierto.

CONSULTA EL PROGRAMA Y RESERVA TU PLAZA

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram