Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Renocicla: El Gobierno impulsa la economía circular en energías renovables con un nuevo programa de ayudas

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 2 junio 2025

El Gobierno de España ha lanzado Renocicla, un nuevo programa de ayudas enfocado en promover la economía circular en el sector de las energías renovables. Publicado en el BOE mediante la Orden TED/542/2025, el plan forma parte del PRTR y se alinea con los fondos europeos Next Generation EU y el plan RePowerEU. Renocicla financiará proyectos que fomenten el reciclaje, la reutilización, el ecodiseño y la valorización de materiales clave como los utilizados en tecnologías solares y eólicas. También incluye acciones de I+D+i y apoyo a infraestructuras innovadoras. Las ayudas estarán disponibles para empresas y entidades jurídicas bajo un régimen de concurrencia competitiva. La convocatoria oficial se publicará próximamente. Además, Renocicla se integra en el PERTE de Economía Circular y sigue los principios del Pacto Verde Europeo y la estrategia “España Circular 2030”.

Leer más

Publicación oficial y marco normativo

El Gobierno de España ha lanzado oficialmente Renocicla, un ambicioso programa de ayudas públicas destinado a fomentar la economía circular en el ámbito de las energías renovables. La iniciativa se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden TED/542/2025, de 28 de mayo, que establece las bases reguladoras para acceder a estas ayudas .

Renocicla se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos europeos Next Generation EU, y responde a la adenda del PRTR aprobada por la Comisión Europea en octubre de 2023, en el marco del capítulo RePowerEU, cuyo objetivo es reforzar la independencia energética de la Unión Europea .

Objetivos y actuaciones financiables

El objetivo central de Renocicla es contribuir a una economía más eficiente, resiliente y menos dependiente del exterior en cuanto al uso de recursos. El programa persigue reforzar la autonomía estratégica española y europea mediante el desarrollo de capacidades para gestionar y reciclar materiales y equipos utilizados en energías renovables .

Entre las actuaciones financiables se incluyen:

  • Instalaciones de reciclaje.

  • Proyectos de reutilización.

  • Preparación para segunda vida.

  • Diseño ecológico.

  • Impulso a desarrollos tecnológicos.

  • Infraestructuras.

  • I+D+i.

  • Sistemas que permitan la valorización de materiales clave, incluyendo materias primas fundamentales .

Con estas acciones, el Gobierno pretende situar a la industria española en una posición competitiva a nivel internacional, promoviendo un modelo circular que contribuya a reducir residuos, recuperar componentes útiles y reintegrarlos en los ciclos de producción .

Integración en el PERTE de Economía Circular

Renocicla también se integra en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, aprobado por el Consejo de Ministros el 8 de marzo de 2022. Este PERTE contempla dos grandes líneas de actuación, una de las cuales se centra precisamente en los sectores clave de la economía, como el de los bienes de equipo para renovables .

El lanzamiento de Renocicla supone la activación de una de estas líneas, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030” .

Intensidad de las ayudas y condiciones

Aunque la convocatoria oficial aún no ha sido publicada, fuentes del IDAE han confirmado que su lanzamiento será en “muy breve”. En ella se detallará el presupuesto total disponible, así como la distribución entre las diferentes líneas de ayuda .

Las subvenciones se concederán bajo el régimen de concurrencia competitiva y estarán abiertas a empresas y entidades con personalidad jurídica, con la posibilidad de otorgarse en forma de anticipos con garantías .

El programa estará sujeto a las condiciones del Reglamento europeo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), incluyendo estrictos controles financieros, medioambientales y de prevención del fraude. También se exigirá el cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) .

Más información y próximos pasos

Para más detalles sobre el programa Renocicla y las futuras convocatorias, se recomienda consultar la Orden TED/542/2025 publicada en el BOE y estar atentos a las comunicaciones oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Fuentes: BOE IPSOMAparejadores de Oureense
5 1 votar
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram