Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Renovables en alerta: La nueva normativa de la Xunta sacude la energía eólica e hidráulica en Galicia

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 17 diciembre 2024

El sector energético acusa a la Xunta de comprometer la viabilidad de proyectos renovables clave, señalando un posible retroceso en la transición verde en la región.

El artículo aborda la creciente tensión entre las empresas de energías renovables y la Xunta de Galicia debido a nuevas medidas normativas propuestas por el gobierno autonómico. Estas medidas incluyen la imposición de tasas adicionales a proyectos eólicos ya operativos y la introducción de criterios más restrictivos para nuevos desarrollos. Según el sector energético, estas acciones ponen en peligro importantes inversiones en energías renovables, especialmente en la eólica e hidráulica, lo que podría frenar la transición energética en una región clave para España.

El gobierno de Galicia defiende las medidas argumentando que buscan proteger el medio ambiente y redistribuir los beneficios económicos hacia las comunidades locales. Sin embargo, las empresas consideran que la normativa genera inseguridad jurídica y podría desincentivar la inversión en proyectos estratégicos, amenazando empleos y el cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales.

El conflicto refleja el desafío de equilibrar intereses ambientales, sociales y económicos en el marco de la transición hacia energías limpias, resaltando las implicaciones tanto locales como nacionales de esta disputa.

Fuentes: EV Wind, El Periódico de la Energía, El español, La Vanguardia.
Leer más

El sector de las energías renovables en Galicia se encuentra en pie de guerra tras la propuesta de la Xunta de Galicia de un nuevo paquete de medidas fiscales y administrativas que, según asociaciones y empresas del sector, pone en peligro el desarrollo de la energía eólica e hidráulica en la región. Representantes del sector han denunciado que esta normativa podría obstaculizar inversiones estratégicas, comprometiendo el liderazgo de Galicia en energías renovables y amenazando el cumplimiento de los objetivos de transición energética en España.

Este conflicto ha encendido las alarmas en un contexto de crisis climática, donde el impulso a las renovables es esencial. Pero, ¿qué hay detrás de este choque entre la administración autonómica y las empresas del sector?

El detonante: Cambios normativos y sus implicaciones

El desencuentro gira en torno a la nueva propuesta de ley presentada por la Xunta, que incluye disposiciones que, según las empresas, dificultan la viabilidad económica de proyectos eólicos e hidráulicos. Entre las medidas más polémicas destaca la imposición de nuevas tasas a parques eólicos ya operativos, así como la introducción de criterios más restrictivos para la instalación de nuevos proyectos.

Estas modificaciones han provocado críticas unánimes por parte del sector energético, que las califica de contraproducentes. Según la Asociación Empresarial Eólica (AEE), estas medidas podrían frenar inversiones por valor de miles de millones de euros, un golpe duro para una región que ha liderado históricamente la producción eólica en España. Además, alertan sobre el posible impacto en la creación de empleo local y el desarrollo de infraestructuras energéticas necesarias para el crecimiento económico de Galicia.

Un sector clave en el punto de mira

Galicia es una de las comunidades con mayor potencial para el desarrollo de energía renovable en España, especialmente en el ámbito eólico e hidráulico. Sin embargo, este liderazgo podría estar en riesgo si la normativa desalienta nuevas inversiones. Según el Clúster de Energías Renovables de Galicia (CluERGAL), las medidas propuestas añaden incertidumbre y costos que dificultan la planificación de proyectos a largo plazo.

Los datos respaldan estas preocupaciones: en 2023, Galicia generó un 60% de su electricidad a partir de fuentes renovables, siendo la eólica responsable de una gran parte de esta cifra. Con el nuevo marco legislativo, este avance podría verse ralentizado, alejando a la región de sus metas de sostenibilidad.

¿Qué responde la Xunta?

Desde la Xunta de Galicia, se defiende que estas medidas buscan equilibrar los intereses de las empresas energéticas con la protección del territorio y el bienestar social. El gobierno autonómico sostiene que es necesario un mayor control sobre los proyectos eólicos para evitar un impacto ambiental y paisajístico desmesurado. También argumentan que la nueva normativa permitirá una redistribución más justa de los beneficios de estos proyectos entre las comunidades locales.

Sin embargo, los críticos consideran que la regulación actual ya establece salvaguardas ambientales suficientes y que las nuevas medidas son excesivas, generando un entorno de inseguridad jurídica que disuade a los inversores.

Un debate con implicaciones nacionales

Este conflicto no solo afecta a Galicia, sino que podría tener repercusiones en el panorama energético nacional. España está comprometida con ambiciosos objetivos de descarbonización en línea con el Acuerdo de París y los planes europeos de transición energética. Frenar el desarrollo renovable en una región clave como Galicia podría dificultar el cumplimiento de estas metas.

Fuentes: EV Wind, El Periódico de la Energía, El español, La Vanguardia.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram