Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Revolución en la Medicina: Formación para Combatir el Cambio Climático en la Salud

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 16 octubre 2024

La nueva Red Europea de Educación sobre Clima y Salud, en la que España desempeñará un papel activo, ha sido establecida con el objetivo de equipar a los estudiantes de medicina con el conocimiento y las habilidades necesarias para abordar los efectos del cambio climático en la salud pública. Esta iniciativa, que espera impactar a 10.000 estudiantes en tres años, ha sido lanzada por 25 universidades de varios países europeos, incluyendo Bélgica, Francia, Alemania, Italia y España. La Universidad de Glasgow presidirá la red y coordinará los esfuerzos en el ámbito educativo.

El proyecto no solo se centra en la formación de futuros médicos, sino que también contempla la posibilidad de expandirse a otros profesionales de la salud en un futuro. Además, busca asociarse con instituciones de diferentes regiones para fortalecer la resiliencia climática en los sistemas de salud a nivel global. La Red contará con el respaldo de organizaciones reconocidas, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y empresas del sector farmacéutico como AstraZeneca y Novartis.

El profesor Iain McInnes, copresidente de la red y director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Glasgow, destacó la creciente gravedad de los impactos del cambio climático en la salud y la responsabilidad de educar a la próxima generación de profesionales en este contexto. La red también se convertirá en un centro regional del Consorcio Global sobre Educación sobre Clima y Salud, lo que permitirá una mayor integración de la educación médica con la sostenibilidad.

Esta iniciativa representa un paso crucial para preparar a los futuros profesionales de la salud ante los desafíos interconectados que plantea el cambio climático.

 

Fuente: EnergíasRenovables
Este artículo también se publica como tema del foro aquí. »
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram