La joint venture Solar360, creada para impulsar el autoconsumo energético, ve caer sus ingresos a 9 millones de euros en 2024, reflejando las dificultades del sector fotovoltaico en España.
Solar360, la joint venture entre Telefónica y Repsol para el autoconsumo fotovoltaico, ha registrado una fuerte caída en sus ingresos, alcanzando solo 9 millones de euros en 2024, lo que supone una reducción superior al 50% respecto al año anterior. Además, la empresa acumula pérdidas de casi 7 millones de euros, reflejando las dificultades del sector.
Entre los factores que han afectado a Solar360 están la reducción de subvenciones, la desaceleración del mercado solar y la creciente competencia. Para revertir la situación, la empresa busca diversificar su oferta con nuevos servicios y fortalecer su estrategia comercial.
A pesar de estos desafíos, Solar360 sigue apostando por consolidarse en el sector del autoconsumo, clave en la transición energética de España. Su futuro dependerá de su capacidad para innovar y adaptarse a un mercado en constante evolución.
En un contexto donde las energías renovables buscan consolidarse como pilares de la transición energética, Solar360, la colaboración entre Telefónica y Repsol, ha experimentado una notable disminución en sus ingresos durante 2024. La compañía registró una facturación de 9 millones de euros, cifra que representa una reducción superior al 50% en comparación con el año anterior.
Nacimiento de Solar360: una apuesta por el autoconsumo fotovoltaico
En marzo de 2022, Telefónica y Repsol anunciaron la creación de Solar360, una joint venture destinada a ofrecer soluciones integrales de autoconsumo energético. La empresa se enfocaría en la instalación, mantenimiento y monitorización de sistemas fotovoltaicos para clientes residenciales, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes corporaciones.
La iniciativa surgió en un momento de auge para las energías renovables en España, con expectativas de crecimiento sostenido en el sector del autoconsumo. Sin embargo, factores económicos y cambios en las políticas de subvenciones han afectado la evolución esperada.
Desempeño financiero y desafíos actuales
Durante su segundo año de operaciones, Solar360 declaró pérdidas por valor de 6,9 millones de euros, manteniendo cifras similares a las del año anterior, cuando las pérdidas superaron los siete millones.
Este desempeño financiero refleja las dificultades que enfrenta la empresa en un mercado que ha experimentado una desaceleración tras el boom inicial del autoconsumo solar.
La caída en la demanda de instalaciones fotovoltaicas, atribuida en parte a la reducción de subvenciones y a la incertidumbre económica, ha impactado directamente en los ingresos de Solar360. Además, la competencia en el sector se ha intensificado, con múltiples actores ofreciendo soluciones similares, lo que ha llevado a una mayor presión sobre los márgenes de beneficio.
Estrategias y perspectivas futuras
Ante este panorama, Solar360 ha implementado medidas para revertir la tendencia negativa. La empresa ha centrado sus esfuerzos en diversificar su oferta, incorporando servicios de valor añadido relacionados con la gestión energética del hogar y explorando oportunidades adicionales en colaboración con sus empresas matrices.
Además, la compañía ha reforzado sus estrategias de captación de clientes, buscando adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y ofreciendo soluciones más personalizadas y competitivas. Estas iniciativas buscan posicionar a Solar360 como un referente en el sector del autoconsumo, a pesar de los desafíos actuales.