Solfy, el primer marketplace español especializado en autoconsumo solar y energías renovables, iniciará una nueva ronda de inversión en el primer trimestre de 2025 para atraer socios estratégicos. Esta acción busca consolidar su liderazgo en el mercado y financiar nuevos proyectos de innovación.
Resultados destacados y crecimiento en 2024
En 2024, Solfy alcanzó una facturación de más de 7 millones de euros, acumulando 11,5 millones desde su fundación hace menos de tres años. Con un 80% de su negocio en energía solar y un 20% en aerotermia, ha realizado más de 900 instalaciones en todo el territorio español, destacando en Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
Innovación y personalización
Solfy sobresale por ofrecer proyectos personalizados y llave en mano, desde 4.000 euros y con períodos de amortización que van de dos a tres años. Además, se caracteriza por su eficiencia, completando instalaciones en un promedio de 45 días y recibiendo una calificación media de 4,8 estrellas por parte de los clientes.
Expansión y nuevos proyectos para 2025
De cara a 2025, la compañía planea duplicar sus ventas y diversificar su oferta con una nueva línea de asesoramiento energético integral, financiada por fondos CDTI. Esta incluirá una app que ayudará a particulares y pymes a optimizar el consumo energético, seleccionar tarifas competitivas y alcanzar la independencia energética, centralizando toda la información en una sola plataforma.
Con la apertura de esta nueva ronda de inversión, Solfy busca reforzar su posición como líder en el sector de las energías renovables, expandiendo su presencia en regiones clave como el norte de España, Andalucía y Baleares.
Solfy cierra 2024 con una facturación de más de 7 millones de euros y prevé duplicar su crecimiento en 2025.
El marketplace abrirá en el primer trimestre del año una nueva ronda de inversión para atraer nuevos socios estratégicos.
Barcelona, 20 de enero de 2025.- Solfy, el primer marketplace de España que impulsa el autoconsumo solar y las energías renovables, ha consolidado su posición en el mercado con una facturación de más de 7 millones de euros en 2024. Esta cifra supone un hito significativo desde su fundación hace algo menos de tres años, acumulando desde entonces una facturación total de aproximadamente 11,5 millones de euros.
El éxito de Solfy se sustenta en su diversificación de soluciones, con un 80% de su facturación en energía solar y un 20% en aerotermia. Dentro del segmento solar, el 15% corresponde al mercado B2B. En total, la compañía ha realizado más de 900 instalaciones en 2024.
Líder en eficiencia y satisfacción
Con presencia en todo el territorio español, Solfy destaca por su compromiso con la eficiencia, logrando completar instalaciones en un plazo medio de 45 días. Este modelo de servicio ha sido avalado por sus clientes, que le otorgan una calificación media de 4,8 estrellas. Las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña han experimentado un crecimiento destacado, y en 2025 el marketplace intensificará su actividad en el norte de España, Andalucía y Baleares, tres regiones con un gran potencial de crecimiento.
“Nuestro crecimiento en nuestros 33 meses de vida demuestra que el autoconsumo solar y las energías renovables no son solo una tendencia, sino una necesidad para hogares y empresas,” afirman sus cofundadores, Sergi Sans y Sergio Balcells que destacan que 2025 será un año clave para el futuro de Solfy. “No solo esperamos duplicar nuestras ventas, sino también diversificar nuestra oferta con una nueva línea de negocio dedicada al asesoramiento energético integral, a través de una app innovadora financiada por fondos CDTI.”
Sobre Solfy, líder en la expansión de la fotovoltaica en España
Los proyectos fotovoltaicos y de aerotermia de Solfy han llegado a todas las provincias españolas a través de sus más de mil instaladores cribados y su constante selección de los mejores productos y marcas fotovoltaicas y aerotérmicas. Otro elemento diferenciador respecto a otras propuestas del mercado es que son proyectos 100% personalizados y llave en mano desde 4.000 euros, amortizables hasta en 3 años en el mercado residencial, y en el mercado de las PYMES, la amortización puede alcanzarse incluso en dos años. Solfy facilita la búsqueda y contratación de los proyectos, así como toda la parte de ingeniería, oficina técnica, la gestión de permisos y bonificaciones de las administraciones públicas. Todo ello a un coste muy por debajo del precio de mercado y con un proyecto a medida de cada cliente.
Nueva ronda de inversión para seguir innovando
La nueva línea de asesoramiento energético se centrará en ofrecer a particulares y pymes soluciones personalizadas que incluyan no solo la mejor tecnología fotovoltaica o de aerotermia, sino también la selección de la compañía energética y las tarifas más competitivas del mercado en tiempo real, facilidad de cambio y sobre todo independencia energética y centralización de datos en una misma plataforma.
Para impulsar este crecimiento, Solfy abrirá en el primer trimestre del año una nueva ronda de inversión, dirigida a atraer nuevos socios estratégicos. Este movimiento permitirá a la compañía consolidar su liderazgo y expandir su impacto en el mercado de las energías renovables.