Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Sonnedix impulsa la transición energética con la inauguración de su complejo solar Covatillas en Cuenca

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 5 junio 2025

La empresa internacional de energías renovables Sonnedix ha inaugurado su nuevo complejo solar Covatillas, compuesto por tres plantas fotovoltaicas: Covatillas 1, 5 y 6. Estas instalaciones están ubicadas en los municipios de Minglanilla, Graja de Iniesta y Puebla del Salvador, en la provincia de Cuenca. Con una capacidad total instalada de 150 megavatios (MW), el complejo generará una producción media anual estimada de 298.500 megavatios hora (MWh), suficiente para abastecer a aproximadamente 71.000 hogares. Además, se espera que evite la emisión de más de 108.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono en la región.

Leer más

Tecnología avanzada para una eficiencia óptima
El complejo Covatillas cuenta con 274.260 módulos bifaciales, 3.680 seguidores solares de doble eje de la empresa Gonvarri y 126 inversores de la marca Sungrow. La energía generada se evacua a través de una subestación propia equipada con un transformador de 150 MVA de Hitachi y una línea de transmisión de 132 kV que conecta con la subestación de Minglanilla. Esta infraestructura compartida también da servicio a otros desarrollos renovables que suman una capacidad total de 1 GW en la región.

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local
Desde el inicio del proyecto, Sonnedix ha implementado medidas para preservar la biodiversidad local, incluyendo paradas biológicas para proteger la fauna, instalación de abrevaderos para el ganado, restauración de muros de piedra seca y creación de reservorios de agua para anfibios. Además, la construcción del complejo ha generado más de 200 empleos directos, priorizando la contratación de trabajadores y empresas locales. Entre los principales colaboradores se encuentran Eiffage como contratista principal, Astronergy como proveedor de módulos, Sólida como ingeniería de la propiedad, y las empresas APPlus, Rina, Ideas Medioambientales y Kiwa-Pi Berlin como asesores y coordinadores técnicos.

Castilla-La Mancha, líder en generación solar fotovoltaica
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), Castilla-La Mancha se consolidó en 2024 como la comunidad autónoma que más energía solar fotovoltaica generó en España, con un total de 10.822 GWh, lo que representa el 24,3% de toda la producción nacional de esta tecnología. La energía solar fotovoltaica fue la principal fuente del mix energético regional, aportando el 35,2% de la generación total de electricidad en la comunidad.

Declaraciones institucionales
Durante el acto de inauguración, Carlos Guinand, presidente ejecutivo de Sonnedix, afirmó:
“Con Covatillas damos un paso más en nuestra misión de generar energía limpia, asequible y sostenible. Este proyecto representa no solo una apuesta por la eficiencia y la innovación tecnológica, sino también por el desarrollo económico local y la colaboración con las comunidades en las que operamos.”

Por su parte, Gerson González, director de Sonnedix España, destacó:
“La inversión realizada en Castilla-La Mancha por nuestra compañía pone de manifiesto nuestra gran apuesta por esta comunidad, donde se han invertido más de 200 millones de euros en el último año, reforzando nuestro liderazgo en el sector de las energías renovables.”

Fuentes: El Mundo Financiero, El Periódico de la Energía, Solar B2B.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram