Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Un Avance Innovador en Energía Solar

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 27 diciembre 2024
Foto: ecoinventos.com

Un nuevo cristal transparente, desarrollado por la compañía japonesa inQs, promete revolucionar la energía solar al funcionar incluso en días nublados. Este vidrio solar, llamado SQPV, combina la recolección de energía, aislamiento térmico y un diseño estético, permitiendo su uso tanto como paneles solares como ventanas. A diferencia de los paneles solares convencionales, el SQPV capta un espectro más amplio de radiación, incluyendo luz ultravioleta e infrarroja, lo que aumenta su eficiencia en condiciones de baja luminosidad. Además, está fabricado con materiales reciclables y biodegradables, y puede reducir significativamente los costos de calefacción y refrigeración. Este avance podría marcar el fin de los paneles solares tradicionales y transformar la producción y uso de energía en diversos sectores.

Leer más

Los paneles solares, que han sido la norma en la recolección de energía solar, podrían estar llegando a su fin con la introducción de un cristal transparente que promete funcionar incluso en días nublados. Este innovador producto, desarrollado por la compañía japonesa inQs, no solo mejora la eficiencia energética, sino que también redefine cómo aprovechamos la luz solar.

Eficiencia Energética: Un Objetivo Clave

La eficiencia energética es fundamental en la industria solar, ya que se busca maximizar la cantidad de energía que se puede obtener de la luz solar. En los últimos años, se han realizado avances significativos en este campo, destacando el uso de perovskita, un material fotovoltaico que ha alcanzado niveles récord de eficiencia, superando a los materiales convencionales como el silicio.

El Vidrio Solar SQPV: Una Revolución en el Mercado

El nuevo vidrio SQPV de inQs combina funciones de recolección de energía, aislamiento térmico y un diseño estético atractivo. Este cristal no solo puede reemplazar a los paneles solares tradicionales, sino que también puede ser utilizado como ventanas, generando electricidad tanto en interiores como en exteriores. Esto abre un amplio abanico de posibilidades para su aplicación.

 

Captación de Radiación Ampliada

A diferencia de los paneles solares convencionales que solo capturan luz visible, el vidrio SQPV aprovecha un espectro más amplio de radiación, incluyendo luz ultravioleta e infrarroja. Esto le permite generar energía incluso en condiciones de poca luz, como en días nublados.

Composición y Sostenibilidad

El vidrio SQPV está compuesto por nanomateriales avanzados insertados entre capas de vidrio conductor de 2 mm de grosor, lo que le otorga propiedades excepcionales en términos de recolección de energía y durabilidad. Además, su fabricación es respetuosa con el medio ambiente, utilizando materiales reciclables y biodegradables, y garantizando una tasa de transmisión de luz del 75%.

Beneficios Adicionales y Aplicaciones Futuras

Este innovador cristal no solo actúa como un generador de energía, sino que también es un aislante térmico eficiente, lo que puede reducir hasta un 40% los costos de calefacción.

Fuente: Ecoticias.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram